La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral ( Sunafil ) publicó un proyecto de protocolo que ordena la inspección del cumplimiento de las normas referidas a la contratación de trabajadores extranjeros.
El proyecto del protocolo de fiscalización establecía que las empresas inspeccionadas que han contratado trabajadores de nacionalidad venezolana con el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o Acta de Permiso de Trabajo Extraordinario – Provisional (APTE-P) no están sujetos a los límites de contratación de trabajadores extranjeros.
Sin embargo, hoy Sunafil rectificó y precisó que el personal venezolano sí se sujeta a topes de contratación de personal extranjero.
De esta manera se concuerda con la Resolución Ministerial Nº 176-2018-TR que establece la regulación para este tipo de contratos con PTP y APTE-P.
Multas
Cabe precisar que si el trabajador venezolano no tiene vigente el PTP ni el APTE-P, el inspector verificará si se celebró el contrato escrito bajo los alcances de la Ley de Contratación de personal extranjero.
Así, explica el abogado laboralista César Puntriano , de no haber cumplido, el empleador podría ser multado por una infracción grave, hasta S/ 94,500 si se afecta a más de 1,000 trabajadores extranjeros.
Y si el contrato no ha sido aprobado por la Autoridad de Trabajo, la multa propuesta podrá ascender a S/ 189,000 si se afecta a más de 1,000 trabajadores extranjeros.
Conviene señalar que la resolución ministerial permite contratar a dicho personal venezolano sin que su contrato sea aprobado por el Mintra. Esta flexibilidad opera si el PTP o el APTE-P se encuentran vigentes.
Fuente: Gestión
SUSCRÍBETE a InfoCapitalHumano y entérate las últimas novedades sobre el sector de Recursos Humanos. Conoce más en el siguiente link: https://bit.ly/2Ot6KZm