Mujeres en la era digital: 4 consejos para liderar en las ciencias tecnológicas

35

Lima, febrero de 2025. En un mundo donde la tecnología está transformando el panorama global, las mujeres deben superar el reto de consolidar su liderazgo en un sector históricamente dominado por hombres. Desarrollar habilidades digitales y adoptar herramientas avanzadas son esenciales para potenciar su rol y asegurar su presencia en el futuro tecnológico.

De acuerdo con el Informe Global sobre la Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial, las mujeres en América Latina representan menos del 29 % del empleo especializado en tecnología; lo que refleja los desafíos persistentes en la promoción de la equidad de género en el ámbito empresarial tecnológico y enfatiza la importancia de impulsar estrategias que favorezcan una mayor inclusión y representación femenina en espacios de decisión clave.

Para fortalecer las tecnologías en los negocios, Violeta Orozco, CEO de Konecta Perú,comparte 5 claves fundamentales para impulsar el liderazgo femenino en las ciencias tecnológicas:

  1. Adopta una mentalidad de mejora continua. Utiliza las herramientas disponibles para impulsar tu desarrollo y el de otras mujeres en la tecnología. De esa manera, podrás identificar oportunidades para generar mayor eficiencia.
  2. La actualización profesional es clave. Es vital estar al tanto de las últimas tendencias y herramientas. La actualización continua te permite estar preparada para liderar y adaptarte rápidamente a las nuevas demandas del mercado.
  3. Promueve las redes de apoyo. Establece relaciones auténticas y estratégicas con otras mujeres del campo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Esto te permitirá intercambiar experiencias personales y profesionales para impulsar tu aprendizaje y desarrollo.
  4. Súmate a la innovación. Participa en programas de innovación tecnológica, como laboratorios o hackatones. Estos entornos fomentan la creatividad y el desarrollo de soluciones disruptivas, permitiéndote mejorar tus habilidades tecnológicas.

“La implementación de políticas inclusivas y programas de desarrollo es fundamental para impulsar el éxito y el crecimiento sostenible de las empresas. En Konecta, la historia nos ha demostrado el poder transformador del empoderamiento femenino. Hoy en día, como líderes de nuestro sector, nos llena de orgullo poder afirmar que el 50 % del equipo directivo y el 52 % de mandos medios está compuesto por mujeres”, destacó Orozco.

En un contexto en constante evolución, las organizaciones que promueven el empoderamiento femenino se posicionan  Invertir en el desarrollo de habilidades de liderazgo en las mujeres no solo contribuye a un ambiente inclusivo, sino que también impulsa la innovación y la transformación cultural. Apostar por la equidad de género es un paso clave hacia una empresa más competitiva, preparada para adaptarse a los desafíos del futuro y marcar una diferencia significativa en la sociedad.


SUSCRÍBETE a Info Capital Humano y entérate las últimas novedades sobre el sector de Recursos Humanos. Conoce más, aquí.

Comentarios