“Dejemos de ver la agilidad como una herramienta para ser “más rápidos” y entendámosla como un cambio profundo sobre cómo nos relacionamos con las personas”

El próximo 25 de junio, en el Hotel Pullman Lima, Miraflores, tendrá lugar el HR Forum Agile 2025 -organizado por Info Capital Humano- a cargo de Erick Masgo, Co-Fundador de F&M Consulting y “practitioners” invitados. Este foro te permitirá explorar las últimas tendencias locales en la aplicación de metodologías Agile para optimizar procesos y valor en el área de Recursos Humanos.

El HR Forum Agile 2025 es un espacio especializado, organizado por Info Capital Humano, que reunirá a expertos en gestión del talento para explorar cómo aplicar metodologías ágiles en HR y transformar la forma en que las organizaciones se adaptan al cambio.

Uno de sus speakers será Erick Masgo, consultor en transformación organizacional y liderazgo ágil, quien en esta entrevista comparte su visión sobre los desafíos culturales, el papel de la inteligencia artificial y el tipo de liderazgo necesario para liberar el verdadero potencial del talento a través de marcos y prácticas ágiles.

En tu experiencia, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrentan las áreas de Recursos Humanos al adoptar metodologías ágiles?

Uno de los mayores desafíos es dejar de ver la agilidad como una herramienta para ser “más rápidos” y entenderla como un cambio profundo en cómo nos relacionamos con las personas.

Todavía existen muchas estructuras jerárquicas que limitan la colaboración real, culturas organizacionales que premian la obediencia más que la iniciativa, y procesos de HR centrados en el control, no en el desarrollo.

Adoptar la agilidad implica pasar:

  • De controlar personas, a habilitar redes colaborativas.
  • De buscar eficiencia en procesos, a generar impacto humano real.
  • De gestionar por indicadores, a liderar desde el propósito.

La transformación ágil implica un cambio cultural profundo, ¿qué estrategias recomiendas para fomentar una cultura organizacional que apoye y sustente la agilidad?

La cultura ágil no se decreta, se construye desde la coherencia y la confianza. Algunas estrategias que recomiendo:

  • Abrir espacios de transparencia y conversación genuina. La agilidad crece donde hay apertura, no secretos.
  • Diseñar experiencias que fomenten autonomía y conexión, no cumplimiento por obligación.
  • Medir y reconocer el aprendizaje continuo, no solo el resultado final.
  • Apostar por el propósito y la inspiración, no solo por retener talento.

Una cultura ágil se crea cuando los líderes se atreven a soltar el control y las personas sienten que su voz realmente importa.

Con la creciente integración de la inteligencia artificial en los procesos de Recursos Humanos, ¿cómo crees que se complementa o desafía la agilidad en este contexto?

La IA, bien usada, puede ser una gran aliada de la agilidad:

  • Nos permite tomar decisiones basadas en datos reales, no en intuiciones o jerarquías.
  • Libera tiempo para enfocarnos en lo que sí requiere mirada humana: la empatía, la conversación, el desarrollo.
  • Ayuda a personalizar la experiencia del colaborador, alineando procesos con sus necesidades reales.

Pero si solo usamos la IA para automatizar lo que siempre hicimos, seguiremos repitiendo errores más rápido. El reto no es adoptar IA, sino combinarla con criterio, empatía y propósito.

Como speaker del HR Forum Agile 2025, ¿qué mensaje clave esperas transmitir a los participantes del evento?

Mi mensaje será simple: HR no está para controlar, está para transformar.

  • Y hoy, la transformación comienza por atreverse a hacer las cosas de otra manera.
  • No venimos a copiar recetas, sino a cuestionar lo que ya no aporta.
  • A pasar de “gestionar talento” a liberar talento.
  • De “retener personas” a fidelizar con sentido.
  • De “gestionar con burocracia” a liderar con inspiración.

Y todo esto no se logra con grandes planes que demoran meses. Se logra comenzando por identificar el cambio mínimo viable:
Esa pequeña acción que ya puedes ajustar, rediseñar o eliminar para mejorar la experiencia del colaborador y generar valor real al negocio.
La agilidad empieza ahí: en lo simple, en lo posible y en lo que no puede esperar más.

¿Qué esperas que los asistentes se lleven del foro en términos de conocimientos, inspiración y acciones concretas para implementar en sus organizaciones?

  • Que salgan con la convicción de que sí se puede hacer HR con impacto real.
  • Con ejemplos, herramientas y casos que puedan aplicar desde el día uno.
  • Y con la certeza de que la agilidad en HR no es una moda, sino una necesidad para seguir siendo relevantes.
  • Van a llevarse muchas ideas, pero más importante aún: una nueva forma de mirar el talento y su rol como impulsores de cambio.

El HR Forum Agile 2025 será una oportunidad clave para repensar el rol de Recursos Humanos en un entorno que demanda agilidad, propósito y liderazgo transformador. Una jornada que promete no solo inspiración, sino también herramientas prácticas para impulsar un cambio real desde el área de personas.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *